Una de las frases que mas escuchan los representantes de ventas en las empresas es que el cliente siempre tiene la razón, esta particular frase forma parte del manual de los encargados del marketing empresarial, sin embargo sera que esta frase aplica siempre. Los que nos dedicamos a ganar dinero por Internet también tenemos que vender, de hecho las ventas lo creamos o no son la base de todo negocio sea este físico o virtual.
Una de las afirmaciones más comunes, es la de “el cliente siempre tiene la razón”. Esta expresión ha sido el credo de muchos grandes comerciantes, que han sabido tratar a sus clientes de una forma muy cordial, haciendo que estos se sientan a gusto con un servicio.
El problema de esta expresión, es que no debe ser utilizada de manera muy amplia. El cliente no siempre está en lo cierto y hay que saber cuándo es necesario no mantener un contacto con un cliente, que termina siendo desgastante y hasta oxidante para el negocio.
Es importante saber cuándo el cliente ya no tiene la razón, por el contrario, ha perdido la poca razón que tenía.
El cliente pasa un límite de cortesía
Si se le da la razón a un cliente que lleva a cabo prácticas poco éticas o carente de moral, se pone en riesgo la estabilidad del negocio, ya que los trabajadores deben recibir el mismo respeto que los clientes de la empresa.
Cuando se piden cosas poco razonables
Cuando el cliente tiene actitudes o peticiones poco razonables, es necesario decirle al cliente la realidad de su situación. Hay veces en que los clientes llegan con expectativas diferentes a la realidad, y es necesario de un buen servicio, que sepa decirle de la mejor forma posible, lo que el cliente necesita o debe hacer.
Hay peticiones que no son posibles de cumplir, y lo que se debe hacer, es ayudar al cliente a entender su realidad y estimularlo a buscar ese algo que pueda cumplir sus necesidades básicas y hacer que se sienta complacido con el servicio o producto adquirido.